Denuncian sirven comida supuestamente cruda estudiantes Navarrete
NAVARRETE (PROVINCIA SANTIAGO).- Gran indignación ha causado entre padres, maestros y comunitarios, la denuncia sobre la comida servida a los niños de la Escuela Estela Mercedes Azcona, ubicada en la comunidad de Villa Nueva, donde supuestamente se observó que la carne entregada el pasado miércoles 29 de octubre, estaría cruda o mal cocida.
Según informaciones, la comida de ese día fue preparada en la cocina del Programa de Almuerzo Escolar ubicada en Las Lavas, municipio Villa González, desde donde se dice se distribuye a varios centros educativos de la zona.
La situación salió a la luz luego de que la comunicadora Yubelkis Castillo, del municipio de Navarrete, publicara en su página de Facebook Family Ferbukera unas imágenes del almuerzo acompañado del mensaje:
"Una pregunta: ¿Esa carne está cocida, precocida o cruda? Les leo y respondo."
De inmediato, cientos de usuarios reaccionaron señalando que, a simple vista, la carne servida a los niños parecía cruda, lo que encendió el debate en redes y generó fuerte rechazo comunitario.
Ante el hecho, el comunicador y empresario de la comunicación en la provincia Santiago, Carlos Miguel Fernández, también se pronunció a través de sus múltiples plataformas informativas.
Fernández expresó su preocupación con un mensaje contundente:
"No es justo que a unos niños inocentes les den de comer carne cruda en la Escuela Estela Mercedes Azcona de Villa Nueva."
La publicación fue ampliamente compartida y replicada en distintas páginas de información local y provincial, generando exigencias de investigación inmediata por parte del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) y el Ministerio de Educación.
Padres y comunitarios de Villa Nueva pidieron a las autoridades mayor supervisión y control de calidad en la preparación y distribución de los alimentos que reciben los estudiantes, afirmando que los niños merecen comidas seguras, nutritivas y en condiciones adecuadas.
El caso sigue generando debates en toda la provincia de Santiago y ha reavivado el reclamo de una mejor fiscalización del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en las escuelas públicas del país.


