Banner CORAASAN

Elecciones del CDP: institucionalidad y transparencia

Foto Mercedes Castillo 4Por Mercedes Castillo

El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) es una Corporación de Derechos Públicos que agrupa y representa a los profesionales del periodismo de la República Dominicana, así lo consagra la ley 10-91 de colegiación periodística y su reglamento interno.

Dicho marco jurídico establece realizar cada dos años elecciones generales, tanto a nivel nacional como en las seccionales, de manera simultánea para renovar los cuadros directivos del gremio profesional, como una muestra inequívoca de la vida democrática de la institución por 42 años, es decir, 21 elecciones.

La institucionalidad del CDP, en los procesos electorales, depende mucho de la responsabilidad que asuma la comisión electoral del momento. Se valora mucho, sobre todo, su integridad personal y profesional, su cercanía con el Colegio y responsabilidad institucional. Por eso, siempre ha sido una preocupación, a quién elegir como presidente y a los miembros que lo acompañarán.

En el caso que nos ocupa en estos momentos, el CDP cuenta con una formidable Comisión Nacional Electoral presidida por el veterano periodista gremialista Manuel Quiterio Cedeño, Premio Nacional de Periodismo 2025 e integrado por los destacados periodistas Nurys Paulino, Elsa Bello, Raúl Hernández y Fidias Mateo.

Realmente es un excelente equipo que ha sabido defender el marco jurídico del CDP, ha aplicado la equidad y transparencia con las tres planchas que participaron en el recién pasado proceso electoral del gremio periodístico. Es correcto señalar que el miembro de la comisión electoral,Fidias Mateo ha asumido una postura contraria a la asumida por los demás integrantes de la comisión.

Es importante resaltar que al momento de contar los votos, la comisión invitó a los cabezas de las planchas a estar presentes en el conteo y todos estuvieron de acuerdo.

Foto Luis Pérez Gustavo Guzán y Aurelio  Henríquez 2Con los resultados a favor de la plancha No.1, quien ganó cómodamente con 208 votos por encima, el CDP, IPPP, el Tribunal Disciplinario y la seccional Distrito Nacional y la mayoría de las seccionales del país y todas las del exterior.

Al final, todos los candidatos alzaron sus brazos en señal de aprobación en presencia de la comisión electoral y de los delegados.

El presidente de la comisión, Manuel Quiterio Cedeño, habló de la importancia del proceso electoral, del esfuerzo que hicieron para realizar las elecciones, al tiempo de exhortar a los nuevos dirigentes del CDP de priorizar la protección y control de la profesión de periodista, como parte fundamental de su razón de ser.

Por su parte, el maestro de periodismo y gremialista Luis Pérez Novas, presidente electo del CDP, expresó palabras de gratitud hacia el Movimiento Marcelino Vega, a su equipo y a la comisión electoral, por el excelente trabajo realizado a favor de la institucionalidad y transparencia del proceso.

Honrar honra. Sin dudas, la comisión electoral nacional sentó un gran precedente que salvó la vida institucional del CDP.

Enhorabuena...