Banner CORAASAN

Fundación Ecológica Tropical repudia Sentencia rechaza Acción Amparo

Foto abogados fundaciónPor Roberto Pérez

SANTIAGO.- La Fundación Ecológica Tropical (FUNDETROP) rechaza enérgicamente la decisión judicial de la Presidencia de la Cámara Civil y Comercial del Distrito Judicial de Santiago, evacuada el 7 de agosto de 2025, en la cual se rechazó la acción constitucional de amparo que buscaba desviar la construcción del Monorriel de Santiago en el trazado que comprende desde la Estación 11 a la 12, trayecto que amenaza un área verde y el Arroyo Burgos en el Reparto Universitario.

La jueza, Alicia Mabel Guzmán Bencosme, ha dicho que si lo que se busca es atacar el permiso ambiental existe otra vía diferente al amparo, como lo es la jurisdicción contencioso administrativa; además en su fundamento afirma que no se ha demostrado que se vulneren o se vayan a vulnerar derechos fundamentales.

"Nosotros consideramos que la sentencia ignora el mandato de la constitución sobre los derechos fundamentales, a un medio ambiente sano y ecológicamente equilibrado, consagrados en la Carta Magna. El proyecto en esta área causará un impacto ambiental irreversible, y la decisión judicial sienta un grave precedente para la protección de los recursos naturales del país".

La Constitución en su artículo 66 y 67 protege los derechos difusos, colectivos y del Medio ambiente y con el trazado que se ha presentado existe una amenaza inminente a un ecosistema protegido por la carta magna y otras normas.

Como interviniente Voluntaria la Fundación Ecológica Tropical estuvo representada por los abogados: Nelson Reyes Estrella, Wilton Peña y Carmen Olivo.

Ante la falta de respuesta judicial efectiva, la lucha por nuestro medio ambiente debe continuar en las calles. Hacemos un llamado a toda la ciudadanía, a las organizaciones sociales y a los medios de comunicación a unirse en la defensa de nuestro patrimonio natural.
Reafirmamos que la oposición al trazado actual no es un rechazo al proyecto del monorriel en su totalidad.

Por ello, instamos a las autoridades a revisar y considerar una ruta que se dirija desde la Estación 11, en el Monumento a los Héroes de la Restauración, hasta la Estación 12, en la PUCMM (Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra), para salvaguardar el área Verde.

El trazado pautado desde la Estación 11 hasta la 12 puede hacerse por la Avenida Estrella Sadhalà sin dañar el área verde y el Arroyo Burgos, esta alternativa sería viable y responsable con el medio ambiente.

Seguiremos abogando por la sensatez de la autoridades y analizaremos con nuestro equipo juridico y técnico las acciones a seguir.

Hacemos un llamado a los ciudadanos a asumir un compromiso firme con la protección del patrimonio natural de Santiago y el país; continuaremos luchando por el respeto a los derechos medioambientales de la ciudadanía como lo establece la constitución y las Leyes.