Silvio Durán asegura drenaje pluvial Santiago es un problema acumulado
 SANTIAGO DELOS CABALLEROS.- El ex presidente de la Regional Norte del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), Silvio Durán, manifestó que el drenaje pluvial en esta ciudad representa una problemática acumulada durante décadas, producto de la falta de inversión, planificación y seguimiento por parte de las distintas administraciones municipales.
SANTIAGO DELOS CABALLEROS.- El ex presidente de la Regional Norte del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), Silvio Durán, manifestó que el drenaje pluvial en esta ciudad representa una problemática acumulada durante décadas, producto de la falta de inversión, planificación y seguimiento por parte de las distintas administraciones municipales.
"Muchas de estas redes fueron construidas en zonas sin planificación urbana, sin diseños pluviales apropiados y con tuberías que no cumplen los diámetros adecuados, lo cual agrava la situación en cada evento climático", afirmó el también ex director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN).
El ingeniero Silvio Durán considera que la solución debería ser la estructuración, en varias etapas, con una visión a largo plazo, advirtiendo que abrir zanjas de gran tamaño por toda la ciudad, no es viable.
"Por eso planteo el uso de tecnologías modernas como los topos, que permiten instalar tuberías subterráneas sin romper las calles", indicó.
El profesional de la Ingeniería agregó que, aunque esta técnica también genera inconvenientes, sería mucho menos traumática para la ciudad, que una excavación abierta tradicional.
El ex presidente de la Regional Norte del CODIA expresó que la problemática del drenaje pluvial, no podrá resolverse sin el respaldo del Gobierno Central, razón por la cual sugiere gestionar financiamientos a través de organismos multilaterales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Agencia Francesa para el Desarrollo o la Agencia Española de Cooperación, entre otros.
Dijo que las lluvias, hablando del tema, se traducen en caos, pérdidas de recursos, retrocesos urbanos en esta ciudad y otros puntos del país.
"Las temporadas ciclónicas, como ocurrió con la Tormenta Melissa, son acontecimientos que originan consecuencias como la acumulación de omisiones en el drenaje pluvial.
El ingeniero Silvio Durán estimó que se hace impostergable abordar el tema del drenaje pluvial desde una perspectiva técnica, realista y de largo alcance.
Explicó que los problemas actuales del desagüe no son nuevos, sino el resultado de la acumulación de omisiones de muchas gestiones que no realizaron las inversiones necesarias, en parte. Precisó que esas infraestructuras están enterradas y no se ven a simple vista.
Dijo que sus consecuencias son evidentes, afectan la vida cotidiana de la gente, con calles anegadas, daños a las infraestructuras, problemas sanitarios y pérdidas de bienes.

 
 
 Hotmail
 Hotmail Gmail
 Gmail Yahoo
 Yahoo Facebook
 Facebook Twitter
 Twitter OneDrive
 OneDrive Insta
 Insta Youtube
 Youtube 
											 
											 
											 
											 
											 
											
	 
						
 
																
																								
												
																									 
																
																								
												
																									 
																
																								
												
																									 
																
																								
												
																									 
																
																								
												
																									