Banner CORAASAN

La comunidad Las Mercedes de Santiago lleva 9 meses sin agua potable

fOTO Andrés Cueto director General de CoraasanSANTIAGO.- Los residentes de la comunidad Las Mercedes, dela Barranquita, llevan más de nueve meses sin agua potable, debido a que la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN), removió una tubería que abastecía la localidad. -

El presidente de la junta de vecinos de la comunidad, Ramón Moran, manifestó que a pesar de que el trabajo se concluyó, la institución no suministra el líquido a esa comunidad.

"Tenemos una obra realizada y terminada de la tubería del agua de la comunidad, pero estamos fumando apagado, como dicen los viejos, con una tubería seca, sin agua", expresó el dirigente comunitario.

El mismo señaló que, pese que a cuentan con la tubería, aún no ha sido inaugurada, indicando que Coraasan no ha mostrado interés en conectar el sistema, para que finalmente la comunidad pueda abastecerse.

Ante la falta del servicio, los moradores se han visto obligados a comprar camiones de agua, pagando 100 pesos por tanques, líquido que aseguran proviene de un canal por lo que no cuenta con ningún procesamiento.

"Comprando camiones sucios de canal, de esos que pasan vendiendo a 100 pesos de tanque, así es que nos hemos mantenido", indicó Moran, señalando que este sector es una comunidad humilde, que a veces no cuentan con recursos ni siquiera para la comida del día.

Los residentes indicaron que esta agua solo puede usarse para limpiar y lavar, aunque en ocasiones se ven en la necesidad de bañarse con ella. Mientras que, para cocinar deben comprar agua de botellón.

El líder comunitario manifestó que en su vivienda, donde reside junto a su esposa, se invierte semanalmente un aproximado de 500 pesos en la compra de tanques de agua, indicando que cuando corresponde lavar, el gasto es mayor.

explicó que una familia vecina que posee un número mayor de miembros, tiene que comprar de dos a tres tinacos de agua a la semana a un costo de 700 pesos cada uno, por lo que la inversión es de 2,100 semanalmente.

Según el dirigente comunitario, las comunidades aleñadas reciben el suministro sin inconvenientes, asegurando que solo el sector de Las Mercedes carece del servicio.

En tanto, los residentes del sector advirtieron que de no recibir respuestas por parte de CORAASAN, prohibieran el tránsito en toda la comunidad como una forma de protesta para llamar la atención de la institución administradora de agua potable de Santiago.