Embajador UE destaca apoyo organismo modernización Estado RD
SANTO DOMINGO.-El embajador de la Unión Europea en el país, Alberto Navarro, declaró que con el apoyo de ese organismo internacional, la República Dominicana logró aprobar Leyes que están contribuyendo a garantizar los derechos de la ciudadanía, a través de una administración pública más eficiente.
El diplomático dijo que ya en el país se requiere que el ingreso de los funcionarios a la administración pública sea por méritos y capacidad.
El embajador habló en el transcurso del Simposio Internacional sobre Reforma y Modernización del Estado, organizado por el Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD) y el Ministerio de Administración Pública (MAP), con la participación de ministros u otras autoridades de países miembros de la primero institución.
Navarro recordó que la Unión Europea es la mayor donante de recursos para el desarrollo en la República Dominicana, sobre todo dirigidos al fortalecimiento de la institucionalidad democrática y a la educación y formación profesional. Asimismo destacó la buena práctica de la implementación del Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP) a nivel municipal, experiencia que recomendó se podía extender a otros países.
El Embajador de la UE también explicó que actualmente se encuentra en ejecución una segunda fase del Programa de Apoyo a la Reforma de la Administración Pública (PARAP II), que "busca, sobre todo la profesionalización del servicio público y los funcionarios". Según el diplomático, ese programa también apoya "todas las tareas de transparencia administrativa", según lo informado por el periodista Luís Céspedes Peña.
El Simposio Iberoamericano fue titulado: "Avances en los últimos veinte años, nuevas tendencias y desafíos para el futuro".
El acto se desarrolla en el hotel Radisson, de esta capital. Es dirigido por el ministro del MAP, licenciado Ramón Ventura Camejo, el embajador Alberto Navarro y el secretario general del CLAD, Gregorio Montero.
La bienvenida, a nombre del Gobierno Dominicano a los asistentes al evento, estuvo a cargo del ministro de Administración Pública. Éste destacó la trascendencia del simposio "para poder visualizar los cursos de la reforma y la modernización de la administración publica, y permitirá contextualizar dónde estamos y hacia dónde vamos".
Ventura Camejo resaltó que en las dos últimas décadas se incrementó el proceso de innovación, con el uso creciente de las tecnologías de la información y la comunicación.
En un recuento cronológico, Ventura Camejo enfatizó que en el principio del proceso de reforma en el país, el esfuerzo principal se hizo para la elaboración y aprobación de un marco normativo para la Administración Pública dominicana. "Así se aprobaron Leyes como la 41-08 de Función Pública, la Orgánica de la Administración Pública y otras legislaciones para asegurar la transparencia en el funcionamiento de las instituciones gubernamentales", señaló.
En la primera jornada de debates del cónclave, auspiciado por la Unión Europea a través del Programa de Apoyo a la Reforma de la Administración Pública (PARAP II), intervinieron los representantes de España, Chile, Colombia, Argentina, Honduras, Cuba, Perú, Angola y Portugal. Participaron delegados de 22 países del CLAD.